
Meteoro, el Rey de las Pistas en la televisión venezolana de los años 70, continúa vivo en la imaginación de un gran número de nostálgicos seguidores (incluido yo).
Una de las grandes incógnitas de mi infancia sólo pudo ser develada al llegar a mi adolescencia: ¿Quién tripulaba el Melange?. La culpable de esta duda casi existencial fue mi madre, quien me obligó a cenar justamente cuando iba a conocerse el misterio que rodeaba a este poderoso vehículo de carreras, que apenas superaba al imbatible Mach 5, conducido por Meteoro.


Al investigar el coche misterioso, Meteoro recuerda el Melange como el nombre del caballo de Napoleón, que le salvó la vida varias veces en sus batallas (en realidad se llamaba Marengo, pero debido a la interpretación japonesa de la palabra francesa, el nombre de "Melange" fue así traducido). El padre de Meteoro, sin embargo, identifica el nombre de "Melange" como un coche conducido quince años antes por un joven conductor llamado Flash Marker. El Melange habia sido uno de los mejores carros de carreras identificado con el número "3". Durante la carrera en el Paso del Peligro, el vehículo junto a su conductor se estrelló fatalmente por maniobras de los miembros del Club Tres Rosas.
Desde entonces, el hijo del conductor, Flash Marker Jr, había planeado su venganza en contra de los integrantes del Club Tres Rosas, para lo que construyó un coche con un diseño elegante, negro y marcado "X3". El coche era conducido por control remoto y su conductor era el famoso maniquí robot que usaba las frases "El Melange todavía corre" y "El Melange está vivo" . El X3 chocaba deliberadamente a los afiliados con el Club para matarlos, dejando una carta marcada X3; y esperaba la oportunidad para perseguir a otros tres miembros del Club que no habían muerto todavía.
Ya que era el mismo carro con el chasis del Melange, el coche todavía podía ser controlado remotamente. De esta manera fue conducido por la hermana de Flash Jr., Lily, en contra de su voluntad, aunque en realidad era controlado por Flash Jr. desde su helicóptero. La venganza se concreta al chocar fatalmente a dos de los tres conductores del Club Tres Rosas, pero se estrelló con el último miembro del Club. Cegado por la emoción, Flash perdió el control del helicóptero y la aeronave se precipitó a tierra.
Para recordar este capítulo, los invito a pinchar aquí.
-
Meteoro, un mito en las pistas de carreras

Su familia estaba compuesta por su padre, su madre, su hermano mayor Rex, quien huyó de casa; y su hermano menor Chispita. Le acompañaban su novia Trixie, su amigo Bujía, quien era el mecánico exclusivo del auto; y su mascota Chito, un chimpancé que junto a Chispita hacían las gracias de la serie.




En 1965 apareció por primera vez en la pantalla chica japonesa Las aventuras de Meteoro. Sólo se hicieron 52 capítulos ya que, como le pasó a muchas creaciones niponas, el mayor éxito lo consiguió posteriormente fuera de su país.
Cuando en 1967 Meteoro se convirtió en un producto de exportación y llegó a Estados Unidos, sus personajes cambiaron de nombre y, a su vez ,cuando a fines de los '60 y principios de los '70 la serie arribó a España, México y Sudamérica, volvieron a cambiar de nombre(aunque esta vez no todos).
Meteoro en el original se llamo Go Mifune (miembro de la familia Mifune); por eso tenia una M en el casco y una G en la capota; pero cuando desembarcó en Estados Unidos fue Speed Racer. Al llegar a Sudamérica, se transformó en Meteoro, respetando la inicial del casco.

• El control A suelta potentes gatos automáticos.
• El B es un dispositivo que le posibilita mayor tracción en cualquier tipo de terreno, a la vez que motores individuales añaden 5000 caballos de fuerza a cada unidad.
• El dispositivo C se trata de poderosas sierras para usar en terrenos poblados de bosques.
• El botón D sella la cabina de mando y no permite que entre el agua.
• El E le permite usar unas potentes luces direccionables.
• El control F le sirve cuando esta bajo el agua para suministrarle oxígeno y desplegar un periscopio.
• El control G le da salida a un robot mensajero que lleva cartas o cintas al destino señalado.

Nombre Español: Meteoro
Nombre japonés: Mach Go Go Go
Nombre en inglés: Speed Racer
Año: 1967
Compañía: Tatsunoko Productions
Numero de Episodios: 53
Creador: Tatsuo Yoshida
Música: Nobuyoshi Koshibe
Género: Deportes, aventura
Personajes: Meteoro, Pops (Padre de Meteoro), Madre de Meteoro, Trixie, Chispita, Chito, Bujías, Rex/ Enmascarado X, Inspector Detector.
Preferiría no mencionar la versión fílmica realizada por los Hermanos Wachowski en 2008, la cual no llenó las expectivas. Mejor, despidamos a este héroe de mi infancia con el intro en español:
gracias!
ResponderEliminarque buen resumen de Meteoro.
buscaba información de éste, específicamente por la frase, muy usada en Caracas cuando ves un carro viejo y alguen dice "el melange todavía corre".
saludos
GCM
Muy buena reseña, gracias por compartir.
ResponderEliminarHace 45 o 50 años que ví el capitulo y aún me acuerdo de la puñetera frase
ResponderEliminarY aun todavia corre...
ResponderEliminarEl Melange...X3 EXCELENTE ESCRITO... increíble 53 capítulos tan solo de la serie Comics mas vista en nuestras tierras @ progenitora de nuestra afición por los autos Rápidos de la formula 1 @ En las aventuras de Meteoro!! el mundo que vive NUESTRA INFANCIA necesitan mas héroes SIN ARMAS..
ResponderEliminar